viernes, 26 de enero de 2007

Los discos de La Trampa

Un breve repaso por la discografía de La Trampa

La Trampa banda uruguaya de gran éxito en este momento, con un gran pasado cuando el rock no era tan popular y había que remarla de abajo.


Su primer disco titulado “Toca y Obliga” grabado en 1994, fue un disco muy prometedor. Este disco tiene un constante aire melancólico y alcohólico, ya sea en su música como en las letras. Con un fantástico bandoneon invitado (Edison Bordon), le da un toque tanguero y depresivo. Ademas, se nota la influencia folklorica sobre la banda ya que dos temas fueron antes compuestos por Dino (Vientos del Sur, Arma de Doble Filo). Lo mejor de este cd es “Dulces Tormentos”, con un gran bandoneon, “Vientos del Sur” con un gran teclado y “Besos y Silencios.”

Luego viene “Calaveras”, un tanto más pesado que el anterior. Pero más oscuro. En las distintas letras se puede notar ciertos sentimientos encontrados. Deja de estar el bandoneon ya que el sonido en vivo es más difícil de reproducir. Lo imperdible de este cd que por cierto es uno de los más completos de la Trampa, esta en “Buena Droga” con una muy buena letra. “Soledad”, donde entre la letra y el solo me llegan hasta el fondo del corazon y siempre alguna lágrima sacan y “Pensar y Separar”.


Resurreción” en mi opinion cierra un ciclo para la Trampa. Cierra una trilogía. Este cd es un tanto distinto a los demas, pero sigue conservando ese sonido oscuro y esa letra nihilista. Ademas, es el ultimo cd que participa Sergio Schellemberg (tecladista) que le daba el ambiente oscuro. Con un tema como Maldicion (http://www.youtube.com/watch?v=I6ELwahV514), bien maldito con la voz del Ale infernal. “Tus Mentiras”, tema que me pone la piel de gallina cada vez que lo escucho y “Resurreción” el tema más oscuro de la Trampa. No nos podemos olvidar de “Peligro” el mejor tema de la Trampa.

Despues vino Caida Libre, con un aire más optimista. Con mucho incapie en los sueños (Los sueños y Muere con la sonrisa). “Lunita de Marzo”, tema dedicado a las familias de desaparecidos le da un aire político a la Trampa que no habia teniado antes, ademas de tener un tema llamado “Santa Rosa” que trata sobre una pareja que se separa debido a que la muchacha se va del país por al crisis. “Muere con la sonrisa” es el mejor tema del disco pero la letra es de Eduardo Nieves. Tambien esta “Muerte Serena” y “Cruz Diablo” de excelente calidad.
Frente a Frente, el cd en vivo de la Trampa. Con todo los grandes éxitos. Queda demostrada la gran potencia de la Trampa en vivo, con una obra de arte como es “Peligro” en este cd. Tambien “Contrapiso para el alma”, esta entre los mejores temas del cd. Ademas en este cd se incluye una versión de “De Nosotros Dos” de Eduardo Mateo y “De Despedida” de Eduardo Darnauchans.

Laberinto, el disco más polémico y popular de la Trampa. Este disco logro estar en todos lados, logro tener canciones exitosas que se escucharon en cualquier parte del pais. La vieja gente de la Trampa, no le gustó el cd. Producido por Fernando Cabrera este cd es un tanto más distinto aunque sigue conservando la esencia trampera en sus letras. Lo mejor de este cd en mi opinión está en “Pensares” y “Altamar”. Pero estaría ignorando dos temazos que estuvierón en todos los rankings como son el “Poeta dice la verdad” y “Las décimas” (http://www.youtube.com/watch?v=VO9gRivk0zk).
Hasta aca es la discografía de la trampa por el momento.

domingo, 21 de enero de 2007

La Trampa

La trampa surge a mediados de los noventa y tiene como sus fundadores a Garo Arakelián y Sergio Schellemberg.
Luego de algunos meses ensayando y componiendo temas, se presentan por primera vez, frente al público, junto a cadáveres ilustres en mayo de 1991.

En Agosto del 91, graban una demo, que contenía “Arma de doble filo”, “vals”, “besos y silencios” y “madre de flores” con lo cual arrancan a sonar en radios capitalinas. Pero el momento igual no era bueno, ya había pasado la moda del rock de los ochenta.

En Mayo de 1994 ,luego de tres años de toques y ensayos, la banda ingresa a estudios para grabar “Toca y obliga” se editaron 1000 copias, las cuales se agotaron rapidamente, siendo muy dificil conseguirlo.

El 97 fue un muy buen año para la trampa fue parte de “rock de aca” festival de rock uruguayo que se realizó en el teatro de verano para 5.000 personas y en octubre grabaron “Calaveras”

En el 99 editan “resurrección” , su tercer disco fue presentado en la factoría frente a 2000 personas y aprovecharon la ocasión para presentar “maldición” el video clip.

El 2000 y 2001 encuentra a la trampa dedicándose a presentar su material en distintos toques, resalta el toque en el teatro de verano “el aguante” junto a Kato, Los Tontos, La Chancha, No te va gustar, Trotsky Vengarán, Snake y El otro yo.
Otro hecho que marcó a la banda fue la partida de Sergio Schellemberg, co fundador de la banda y compositor de muchos de sus temas.

En el 2002 editan Caida Libre, quizás fue que el rock uruguayo se puso de moda nuevamente, o quizás fue el propio disco, lo cierto es que este disco logró hacer que la banda dejara de ser “de culto” para empezar a tener fans que no solo le gustaban la trampa (con lo bueno y con lo malo que es eso)
La segunda mitad del año, los encuentra presentandose en vivo en distintos lugares, como lo eran la factoría (lugar de referencia de esos años) y el teatro de verano.

Lo siguiente que la banda se plantea es la realización de un disco en vivo, hecho que logran en el 2003 con “Frente a Frente” disco grabado en los talleres Don Bosco y que contó con la presencia de Monica Navarro (Ex La Tabare) y Alejandro Ferradás (solista y guitarrista de Eduardo Darnachauns)


Lo destacado de la trampa en el 2004 fue su presentación en el Pilsen Rock de ese año, siendo la primera banda en tocar en esa edición (me perdí media actuación de ellos ese año, por que el cambio fue anunciado en el momento y llegue tarde.)

El 2005 fue un gran año para la trampa, realizaron una gira por todo el interior, se presentaron en tres funciones en el cine teatro plaza, en el pilsen rock y sobre fin de año, el 4 de noviembre, presentaron “Laberinto” su mas reciente disco.
Disco que mostró otra faceta de la trampa, criticada por sus fans de sus primeros años, pero que logró una muy buena repercusión en nuestro medio

En el 2006, continuaron presentando su disco (su presentación oficial fue el 24, 25 y 26 de marzo de ese año) y luego por todo el interior. Grabaron los videos de “las decimas” y del “poeta dice la verdad” y cerraron el año tocando en el pilsen rock (14 de octubre) y en la fiesta de la X (11 de noviembre)

Hoy la banda sigue presentandose en distintos lugares, su última participación en vivo fue el 27 de junio pasado en el “musicos unidos por un amigo” en el palacio peñarol.

lunes, 15 de enero de 2007

La Vela Puerca


La banda considera que la primera vez que se juntaron a tocar fue una zapada en la calle, el 24 de diciembre de 1995, por esta razón todos los años dan un concierto gratis en esa fecha. Durante el verano 1995-1996 tocaron algunas veces y comenzaron a hacerse conocidos en determinados circuitos montevideanos. Ese mismo año se presentaron y ganaron el concurso Pepsi Band Plugged que les dio difusión, al salir en televisión y tener la posibilidad de grabar su primer disco, Deskarado que vio la luz en 1998. Con la publicación de este disco, la banda se transformó rápidamente en una de las bandas más populares de la escena uruguaya y logrando una importante comunicación con su público. El aire festivo que se respira tanto en sus canciones como en sus conciertos, las letras que abogan por una forma de vida bohemia y la actitud permisiva con ciertas drogas, han hecho que una parte de la juventud uruguaya se sienta identificada con ellos, llegándolos a ver como mentores de una filosofía de vida.



En 2001 la banda edita De Bichos y Flores, la diferencia con su primer disco es notable, tanto en la presentación de portada como en el sonido, mostrando por un lado la madurez de conjunto y por otro la ascenso del rock uruguayo en general, fenómeno del que ellos son en parte responsables y han sabido beneficiarse. Tras la serie de conciertos que presentaron y promovieron De Bichos y Flores, la banda prácticamente desapareció de la escena uruguaya, durante los años 2003 y 2004 para hacer una gira por Latinoamérica y Europa intentando extender sus popularidad fuera de fronteras. Lograron hacerse un considerable público seguidor en Argentina y dar a conocer algunos videoclips en la cadena televisiva Mtv. Prueba de su crecimiento es que el conductor y productor argentino Marcelo Tinelli utilizó algunos temas de ellos como cortina músical de su programa. Durante esos dos años dieron espacio para que otras bandas participaran dentro de la escena local, consolidándose aún más el rock uruguayo, siendo esté el caso de bandas como No Te Va Gustar, Vinilo, Lapso, La Teja Pride, Max Capote, Cursi, Hereford, Bufón, Astroboy y Once Tiros.
El conjunto vuelve a aparecer a finales de 2004 con su nuevo disco A Contraluz y dio un concierto especial por sus diez años en diciembre de 2005.







jueves, 11 de enero de 2007

No Te Va Gustar presenta: Todo es tan inflamable


Un nuevo disco y un nuevo lugar …

Porque el show será en un entorno nuevo y muy particular…

El nuevo ESTADIO CHARRÚA.

Para que hagas cancha, para que puedas estar a lo largo y lo ancho, en las gradas o en el campo, con un entorno alucinante de bosque y un lugar nuevo para rockear.

Sábado 17 de marzo

NUEVO ESTADIO CHARRÚA ( Bolivia y Av. Italia)

21:30 horas

Entradas en venta por RED UTS y RED PAGOS en todo el país a $260.

Anticipadas hasta el 11 de marzo

viernes, 5 de enero de 2007

No Te Va Gustar

La primera formación de No Te Va Gustar se remonta a 1994, cuando la mayoría de sus integrantes rondaban los 16 años. Originalmente un trío de rockandroll de bajo, guitarra y batería, entre 1996 y 1997 el sonido de la banda evoluciona y se expande. Con la ampliación de percusión y vientos y la llegada de nuevos ritmos (reggae, candombe, salsa, ska), las raíces roqueras originales se ven enriquecidas y coloreadas, sin perder su predominio. Esta fusión de ritmos será en adelante el sello distintivo de la banda.Para 1998, ya con la banda y con público propio, se presentan a dos concursos (Festival de la canción y IMM) obteniendo el primer premio en ambos. En el 99 comenzaron a ponerse las pilas junto Juan Campodónico para grabar su primer disco.




“Sólo de noche”, ese disco debut, se editó en diciembre de 1999, de forma totalmente independiente. Durante el verano del 2000 la banda realizó una extensa gira por la costa este, incluyendo Punta del Diablo, Valizas, Cabo Polonio, La Pedrera, La Paloma, Atlántida, El Pinar y Solymar. En abril del 2000 NTVG presentó oficialmente “Sólo de noche” en la Sala Zitarrosa de Montevideo, con localidades agotadas.La banda continua creciendo y para el 2002 se imponen como referentes del rock nacional. en este año graban "Este Fuerte Viento Que Sopla" ya con la gente de Warner en el juego.





2003. NTVG Cruza el charco tocando en Obras, logran pegar bien, también en este año arranca el Pilsen y NTVG comparte escenario con la Renga, Trotsky y Buitres El 2005 encuentra a la banda mas fuerte que nunca, graban su tercer disco "Aunque cueste ver el sol" y lo presentan el 5 de marzo en el velódromo frente a 10.000 personas.











En este año, pegaron una gira en Europa, editando el "Aunque cueste..." en España, Alemania, Suiza y Austria y en la gira, visitan Munich, Hamburgo, Bremen, Berlín, Viena, Berna, Basilea, Lucerna, Barcelona y Madrid, entre otras.







2006 graban su último disco, "Todo es tan inflamable" el cual sera presentado el próximo 17 de marzo en el estadio Charrúa

miércoles, 3 de enero de 2007

Bienvenidos

Hola gente… Bue, arrancamos con blog. Les cuento que la idea es hacer una página sobre la música de acá! Recién estoy empezando y aprendiendo! Va a haber información sobre las bandas, los toques, la movida, todo lo que sirva para darle para adelante a la música y mantener al tanto a todos los que disfrutamos de los shows en vivo y así no perdernos de nada!
Para arrancar con todo, en un par de días empezamos con una serie de homenajes, tributos, alcahueterio a las bandas grosas del Uruguay.
Nos vemos gente, arriba el rock de acá!!