martes, 27 de febrero de 2007

Guatusi

Hoy traigo info de una banda que está arrancando a sonar fuerte dentro del rock uruguayo.

Guatusi se forma a comienzos del 2004 y desde allí han progresado, siempre lentamente, tampoco les importa llenar teatros de verano, si no hacer lo que les gusta y a su manera, la manera Guatusi.
Esta forma de hacer las cosas se identifica plenamente con la Uruguayes, con el "lo atamos con alambre" que cantaba Copani.
Visualmente es una banda fuerte. a "el pelado" Voz de la banda, le falta una gamba desde que tenia once años y eso pega mucho visualmente.
tambien tratan de incluir otros artistas y personas en los shows (en el toque de la carpa de la IMM, se sumo un vendedor de caramelos de los bondis)

Sus letras tratan de historias, son algo oscuras, pero tambien, varios integrantes tuvieron que afrontar hechos fuertes en el pasado, el batero perdio a su hermano, el pelado estuvo dos años preso en brasil.

El disco

"Guatusi" fue grabado en vivo en la Carpa de Espectáculos de la IMM ubicada en esa oportunidad en el Parque Rodó.
Se hicieron mezclas previas durante 2005 en Estudios Elástika (Santiago de Chile) por Mariano Pavéz (ingeniero de grabación de discos de Sordromo, NTVG, etc.) y se terminó de mezclar y masterizar a comienzos del 2006 en Séptimo Piso Producciones(Montevideo) por Giampaolo Giaimo, Pablo Macedo y los miembros de GUATUSI.

En estos 13 temas la banda se impone con toda su fuerza arrolladora en lo musical, no dejando de lado lo melódico que principalmente desde sus guitarras aflora creando climas que van desde lo intenso hasta lo sublime, acompañando así de la mejor manera la linealidad de la melodía vocal, con textos directos, por veces irónicos y otras con una profundidad que te lleva a pensar sobre vos mismo por más que no quieras. Si existe una alternativa dentro del rock propiamente dicho, sin duda esta es GUATUSI.

Integrantes

GUATUSI esta integrado por Diego Varela en guitarra, Santiago Juan en batería, Raúl González en voz, Paco Pintos en bajo y Nikolas Anastasiadis en guitarra.
La banda permanece con esta formación intacta desde comienzos de 2004

martes, 20 de febrero de 2007

Chala Madre

Bueno gente continuamos haciendole tributo, homenaje, alcahueterio, a las bandas de nuestro rock uruguayo. empezamos ahora con bandas que estan sonando muy bien y se perfilan para ser una de las grandes de nuestro rock uruguayo. arrancamos con Chala Madre






Se forma a principios de 2003 con integrantes provenientes de distintas influencias muscales, lo que le da un toque y un sonido muy particular.
La banda fusiona varios estilos como el rock, el ska, y el reggae entre otros. También incluye instrumentos acústicos como el de la guitarra criolla.

Disco

En Agosto de 2004 la banda comienza a grabaren el estudio "la clave" su disco "hay que salir" y que cuenta con la participación de varios músicos invitados. La grabación comenzó siendo una producción independiente y más adelante surge el interés del sello discográfico Montevideo Music Group por participar en la producción y en la futura distribución del mismo.

"hay que salir" cuenta con catorce temas inéditos, alguno de los cuales pegaron fuerte en el ambiente del rock nacional, como "no me dejes" http://www.goear.com/listen.php?v=61cc6fd
o "ligado al pasado" entre otros.

Integrantes

Andrés Beltrán: Voz, Guitarra eléctrica y acústica
Diego Munua: Batería
Marcos Keldjian: Bajo
David Grscti: Guitarra eléctrica y acústica
Leonardo Bentacour: Saxo y coros

lunes, 12 de febrero de 2007

Trotsky Vengaran




TROTSKY VENGARAN se forma a principios de la decada de los 90, integrado por Guillermo Peluffo en voz, Hugo e Ignacio Guasch en guitarras, Guillermo Perazzo en batería Marcelo Abreu en bajo. Desde el principio deciden practicar un rock pesado y directo, con influencias de bandas como The Ramones, AC/DC, Beastie Boys, y bandas de los 50 y 60.



La historia sigue en 1993, donde graban dos temas, "Reflejo" y "Korean boys" para integrar la ensalada "Criaturas del pantano", en el 94 graban el tema "mueve que te mueve cuyo videoclip es exhibido por MTV. En el mismo mes son elegidos para abrir el show de The Ramones, en su visita al Uruguay. El recital, realizado en el Palacio Peñarol ante 6000 personas, es su primera presentación ante un público masivo y marca un hito en la carrera de la banda.



En 1995 Ignacio Guasch y Marcelo Abreu dejan el grupo, que se convierte en un cuarteto con la incorporación de Felipe DiStefani (ex Guerrilla Urbana y Puticlub) en el bajo. Durante ese año realizan la gira "Epidemia Sur" junto a Chicos Elricos por el interior del país y cierran el año con dos recitales en La Factoría el primero junto a The Supersonicos y el segundo con 2 Minutos. Mientras tanto, preparan la grabación su segundo CD, "Clase B"



La historia de la banda sigue grabando discos y llenando teatros de Verano y lugares donde se presenten. Graban en el 98 "Yo no fui", en el 2000 el "Durmiendo Afuera" y en el 2002 "Todo lo contrario".
En el 2005 producen (practicamente solos) el 7 veces mal y vuelven a participar del Pilsen Rock siendo una de las bandas mas grossas que toco.



Y llegamos al 2006, la banda grabo el "Hijos del Rigor" y volvio a participar del Pilsen. Algo hay que reconocerle al Gordo peluffo y amigos, en vivo son un caño!!



TKYVGN son:Guillermo Peluffo - Voz / Hugo D - Guitarra y Voz / Guillermo "Cuico" Perazzo - Batería y Voz / Souto - Bajo



DISCOGRAFIA"SALUD, DINERO Y DINERO" - 1994 (Ruta 66) / "CLASE B" - 1996 (Orfeo) / "YO NO FUI" - 1999 (Universal) / "DURMIENDO AFUERA" - 2001 (Koala Records) / "TODO LO CONTRARIO" - 2002 (Koala Records) / "POGO" - 2003 (Koala Records) / "POGO" (DVD) - 2004 (Koala Records) / "7 VECES MAL" - 2005 (Koala Records

sábado, 3 de febrero de 2007

Buitres

Buitres despues de la una se forma a fines de 1989 a partir de la disolución del grupo Los Estómagos banda que iniciara un nuevo período del rock uruguayo en 1983. La formación inicial de Buitres, incluia a tres ex-Estómagos y Pepe Rambao, Incorporandose en el año 2000 el baterista Jorge Villar.


Buitres ha recorrido en diversas giras todo el territorio Uruguayo. (incluyendo shows en solitario con concurrencias multitudinarias) y ha estado presente en diversos shows internacionales a nivel local y extranjero (Argentina, Paraguay) y realizó en 2004 su primer gira por España.Hasta el año 2005 la banda grabó ocho álbumes de estudio y un álbum en vivo editado en dos cds (el Buitres 10 años).

Hasta la fecha la banda cuenta con cinco discos de oro oficialesCuenta con 10 videos difundidos a nivel local y latinoamericano y con un DVD editado en el 2005.Buitres ha sido editado en Argentina en diversas oportunidades y se encuentra preparando su primera edición en España