miércoles, 28 de marzo de 2007

Disco nuevo de La Vela

Llego el momento mas esperado para todos los fanáticos de la vela puerca. Ya esta pronto el cuarto disco titulado "El impulso", que en los próximos días (mas o menos a mediados de abril) va a estar en la calle. El nuevo disco trae 13 nuevos temas y en muy poquito va a estar a la venta en todas las disquerias del país.
ya se puede escuchar en las radios el primer tema con el que arranca el disco, titulado "frágil"
acá les dejo los temas del cd.


01 - Frágil
02 - El señor
03 - Su ración
04 - Neutro
05 - Me pierdo
06 - Clones
07 - Colabore
08 - Para no verme mas
09 - Con el destino
10 - Sanar
11 - Pino
12 - La sin razón
13 - Hoy tranquilo

jueves, 22 de marzo de 2007

Graffolitas


GRAFFOLITAS es oriunda de La ciudad de Durazno y su nombre es una deformación de la denominación que se la da a una especie de gusano que se aloja en el durazno (fruta) y lo pudre, su nombre pues, deja constancia de la inclinación transgresora, mezclando el humor y la crítica, que la banda mantendría desde sus comienzos hasta los días actuales.


Surgen en el año 1993, y desde entonces han ido creciendo, han sido teloneros de bandas grossas como la Vela Puerca(yo los conocí ahí, en un toque de la Vela en el 2003) o de Attaque77 en el 2005
han sabido estar en varios escenarios Montevideanos, como el Teatro de Verano, Afe y el Velodromo, tambien pisaron Argentina, acompañando a la Vela y recorrido el país por su cuenta.Acompañaron tres ediciones del pilsen ll egando a tocar para 150.000 personas, una lástima que no estuvieran en el 2006.
La discografía de Graffolitas está compuesta por dos títulos: "Graffolitas Banda" editado en forma independiente en el año 2000, y "PobreS.A." editado en el 2004 por el sello Koala Records.



Graffolitas es:

Claudio Piquinela (voz), Nico Bessonart (guitarra), Robert Chavat (guitarra), Roberto Colina (batería) y Gonzalo Pombo (bajo)

La verdad, la banda en vivo tiene una potencia bárbara, temas como "tiempo a un perdedor" o "Refresca tu

vida" suenan impresionantes.
como único "palito" decir que se han estancado un poco, no han sacado cd nuevo desde el PobreS.A. Espero que saque alguno en estos dias.




miércoles, 14 de marzo de 2007

Murgas y Rock

Lo que sigue intenta ser un trabajo para hablar un poco de murgas y rock.Este género (o mas bien conjunción de géneros) es propio de Uruguay (Aunque tambien la Bersuit, banda Argentina, lo ha usado, recordar el tema "murguita del sur")


Creo que todo Uruguayo sabe lo que es una murga. pero dado que el blog tambien lo leen gente de otros paises (?) pongo la definición de murga de la wiki:


La murga uruguaya es un género teatral-musical que consiste en un coro de unas 13 a 15 personas, que, acompañados por una "batería de murga" integrada por: bombo, platillos y redoblante; entona canciones y realiza cuadros musicales (con personajes y línea argumental) donde la temática principal ronda alrededor de los acontecimientos salientes del año, con crítica política y social.


Para ver murgas hay que esperar a febrero y si estas en Uruguay irte a un tablado o al teatro de Verano en Montevideo

Murgas y Rock
No hubo un pionero, siempre el rock uruguayo estuvo ligado a las murgas (que no lo esta en este páis)pero para mí (opinión totalmente subjetiva) quien marco un acercamiento en este tema fue el Jaime

Jaime Roos, luego de su retorno a Uruguay en el 84, logra fusionar estos géneros. un tema que pego y mucho fue "Amor profundo" e incluso en el 2002 sacó el CD "Candombe Murga y Rocanrol"






Tabaré Cardozo, otro murguero viejo, con su CD "pobres poderosos" logro un acercamiento al rock, recordar el tema "Uruguayos Campeones" que suena bárbaro!





NTVG, aquí ya caemos en terrenos directamente más rockeros (y más populares también) NTVG con su tema "clara" del disco "este fuerte viento que sopla" nos muestra que pueden hacer murga también



La Vela Puerca..
dos temas, "las polillas" del disco "Deskarado" y el genial "Jose sabía" del bichos y flores, en su disco mas reciente "A contraluz" no hubieron elementos murgueros. a ver si para el cuarto nos meten algún tema así

lunes, 5 de marzo de 2007

Cuatro Pesos De Propina

Cuatro pesos de propina es una banda que está arrancando. Si bien no es una banda de rock, vale la pena por la propuesta de estos muchachos. Los estoy escuchando hace muy poco pero varias personas me pidieron via mail si podía poner algo de ellos.
Tienen un solo disco, se llama "Se está complicando", y lo destacable es que los tipos son independientes, lo sacaron por las de ellos al disco, sin disquera nomas...




Y acá están los cuatro pesos de propina


Banda que comienza su formación en el año 2000 y que ha fijado el grupo a partir del 2003.

De influencias varias y por tanto variados estilos musicales, nuestro grupo musical se conforma de batería, bajo, percusiones, teclado, guitarra, dos vientos y el cantante. Pero este es un grupo que esta también integrado por s
onidista, diseñadora, iluminadora, representantes y utilero. Cuatro pesos no solo son los músicos, hay muchísimos allegados que constituyen la gran familia.



Hemos tocado en muchos lugares, pero podemos dar como punto de quiebre en nuestro proceso de banda nuestros toques en el departamento de Rocha; es durante el ver
ano y desde entonces que se comienza a forjar el crecimiento de la banda, la cual se ve acompañada por cada vez mas personas que se van acercando a los toques, donde la consigna principal es la fiesta, el combatir con alegría y tomarnos esto como eso, como una militancia cultural.

Nos llegaron bandas como Mano Negra y Radio Bemba, así como Fermín, Amparo y Ojos de brujo. También nuestras influencias regionales nos tiñeron mucho y agradecemos el haber escuchado alguna vez a Eduardo Mateo o al Príncipe, y tantos otros........ Desde Todos Tus Mu
ertos o Los Cadillacs hasta Daniel Viglietti o el flaco Spinetta.

En cuanto a los toques, si bien aquí es difícil, tocamos donde podemos, desde los sindicatos, en la universidad, para movimientos sociales y en boliches. Hemos tenido también la oportunidad de compartir escenario con varios artistas entre ellos con Manu Chao.



Somos independientes, y por esto entendemos que dadas las condiciones que se le imponen al artista, en que él hace todo y la disquera le da unos míseros centavos, realizamos una producción independiente, porque la vía autogestionada es la forma que tenemos para no atarnos ni que nos aten.

El
Disco salio a principios de año y se llama "Se esta complicando". Cuenta con 15 temas y la participación de destacados invitados como: Fermin Muguruza, Edu "Pitufo" Lombardo y el Queso Magro entre otros.






Por cualquier cosa pueden escribirnos a cuatropesos@gmail.com

"Cuando reine la sombra de la planta (...) No habrá forma del dolor, no habrá manera del daño"

Saludos

Los pesos


Página Oficial: Cuatro Pesos de Propina (Todavía se encuentra en construcción)
Fotolog: Cuatro Pesos Fotolog

Gracias a Gastón por la info.
Espero les guste. Si alguien tiene más información que la arrime.

martes, 27 de febrero de 2007

Guatusi

Hoy traigo info de una banda que está arrancando a sonar fuerte dentro del rock uruguayo.

Guatusi se forma a comienzos del 2004 y desde allí han progresado, siempre lentamente, tampoco les importa llenar teatros de verano, si no hacer lo que les gusta y a su manera, la manera Guatusi.
Esta forma de hacer las cosas se identifica plenamente con la Uruguayes, con el "lo atamos con alambre" que cantaba Copani.
Visualmente es una banda fuerte. a "el pelado" Voz de la banda, le falta una gamba desde que tenia once años y eso pega mucho visualmente.
tambien tratan de incluir otros artistas y personas en los shows (en el toque de la carpa de la IMM, se sumo un vendedor de caramelos de los bondis)

Sus letras tratan de historias, son algo oscuras, pero tambien, varios integrantes tuvieron que afrontar hechos fuertes en el pasado, el batero perdio a su hermano, el pelado estuvo dos años preso en brasil.

El disco

"Guatusi" fue grabado en vivo en la Carpa de Espectáculos de la IMM ubicada en esa oportunidad en el Parque Rodó.
Se hicieron mezclas previas durante 2005 en Estudios Elástika (Santiago de Chile) por Mariano Pavéz (ingeniero de grabación de discos de Sordromo, NTVG, etc.) y se terminó de mezclar y masterizar a comienzos del 2006 en Séptimo Piso Producciones(Montevideo) por Giampaolo Giaimo, Pablo Macedo y los miembros de GUATUSI.

En estos 13 temas la banda se impone con toda su fuerza arrolladora en lo musical, no dejando de lado lo melódico que principalmente desde sus guitarras aflora creando climas que van desde lo intenso hasta lo sublime, acompañando así de la mejor manera la linealidad de la melodía vocal, con textos directos, por veces irónicos y otras con una profundidad que te lleva a pensar sobre vos mismo por más que no quieras. Si existe una alternativa dentro del rock propiamente dicho, sin duda esta es GUATUSI.

Integrantes

GUATUSI esta integrado por Diego Varela en guitarra, Santiago Juan en batería, Raúl González en voz, Paco Pintos en bajo y Nikolas Anastasiadis en guitarra.
La banda permanece con esta formación intacta desde comienzos de 2004

martes, 20 de febrero de 2007

Chala Madre

Bueno gente continuamos haciendole tributo, homenaje, alcahueterio, a las bandas de nuestro rock uruguayo. empezamos ahora con bandas que estan sonando muy bien y se perfilan para ser una de las grandes de nuestro rock uruguayo. arrancamos con Chala Madre






Se forma a principios de 2003 con integrantes provenientes de distintas influencias muscales, lo que le da un toque y un sonido muy particular.
La banda fusiona varios estilos como el rock, el ska, y el reggae entre otros. También incluye instrumentos acústicos como el de la guitarra criolla.

Disco

En Agosto de 2004 la banda comienza a grabaren el estudio "la clave" su disco "hay que salir" y que cuenta con la participación de varios músicos invitados. La grabación comenzó siendo una producción independiente y más adelante surge el interés del sello discográfico Montevideo Music Group por participar en la producción y en la futura distribución del mismo.

"hay que salir" cuenta con catorce temas inéditos, alguno de los cuales pegaron fuerte en el ambiente del rock nacional, como "no me dejes" http://www.goear.com/listen.php?v=61cc6fd
o "ligado al pasado" entre otros.

Integrantes

Andrés Beltrán: Voz, Guitarra eléctrica y acústica
Diego Munua: Batería
Marcos Keldjian: Bajo
David Grscti: Guitarra eléctrica y acústica
Leonardo Bentacour: Saxo y coros

lunes, 12 de febrero de 2007

Trotsky Vengaran




TROTSKY VENGARAN se forma a principios de la decada de los 90, integrado por Guillermo Peluffo en voz, Hugo e Ignacio Guasch en guitarras, Guillermo Perazzo en batería Marcelo Abreu en bajo. Desde el principio deciden practicar un rock pesado y directo, con influencias de bandas como The Ramones, AC/DC, Beastie Boys, y bandas de los 50 y 60.



La historia sigue en 1993, donde graban dos temas, "Reflejo" y "Korean boys" para integrar la ensalada "Criaturas del pantano", en el 94 graban el tema "mueve que te mueve cuyo videoclip es exhibido por MTV. En el mismo mes son elegidos para abrir el show de The Ramones, en su visita al Uruguay. El recital, realizado en el Palacio Peñarol ante 6000 personas, es su primera presentación ante un público masivo y marca un hito en la carrera de la banda.



En 1995 Ignacio Guasch y Marcelo Abreu dejan el grupo, que se convierte en un cuarteto con la incorporación de Felipe DiStefani (ex Guerrilla Urbana y Puticlub) en el bajo. Durante ese año realizan la gira "Epidemia Sur" junto a Chicos Elricos por el interior del país y cierran el año con dos recitales en La Factoría el primero junto a The Supersonicos y el segundo con 2 Minutos. Mientras tanto, preparan la grabación su segundo CD, "Clase B"



La historia de la banda sigue grabando discos y llenando teatros de Verano y lugares donde se presenten. Graban en el 98 "Yo no fui", en el 2000 el "Durmiendo Afuera" y en el 2002 "Todo lo contrario".
En el 2005 producen (practicamente solos) el 7 veces mal y vuelven a participar del Pilsen Rock siendo una de las bandas mas grossas que toco.



Y llegamos al 2006, la banda grabo el "Hijos del Rigor" y volvio a participar del Pilsen. Algo hay que reconocerle al Gordo peluffo y amigos, en vivo son un caño!!



TKYVGN son:Guillermo Peluffo - Voz / Hugo D - Guitarra y Voz / Guillermo "Cuico" Perazzo - Batería y Voz / Souto - Bajo



DISCOGRAFIA"SALUD, DINERO Y DINERO" - 1994 (Ruta 66) / "CLASE B" - 1996 (Orfeo) / "YO NO FUI" - 1999 (Universal) / "DURMIENDO AFUERA" - 2001 (Koala Records) / "TODO LO CONTRARIO" - 2002 (Koala Records) / "POGO" - 2003 (Koala Records) / "POGO" (DVD) - 2004 (Koala Records) / "7 VECES MAL" - 2005 (Koala Records