miércoles, 14 de marzo de 2007

Murgas y Rock

Lo que sigue intenta ser un trabajo para hablar un poco de murgas y rock.Este género (o mas bien conjunción de géneros) es propio de Uruguay (Aunque tambien la Bersuit, banda Argentina, lo ha usado, recordar el tema "murguita del sur")


Creo que todo Uruguayo sabe lo que es una murga. pero dado que el blog tambien lo leen gente de otros paises (?) pongo la definición de murga de la wiki:


La murga uruguaya es un género teatral-musical que consiste en un coro de unas 13 a 15 personas, que, acompañados por una "batería de murga" integrada por: bombo, platillos y redoblante; entona canciones y realiza cuadros musicales (con personajes y línea argumental) donde la temática principal ronda alrededor de los acontecimientos salientes del año, con crítica política y social.


Para ver murgas hay que esperar a febrero y si estas en Uruguay irte a un tablado o al teatro de Verano en Montevideo

Murgas y Rock
No hubo un pionero, siempre el rock uruguayo estuvo ligado a las murgas (que no lo esta en este páis)pero para mí (opinión totalmente subjetiva) quien marco un acercamiento en este tema fue el Jaime

Jaime Roos, luego de su retorno a Uruguay en el 84, logra fusionar estos géneros. un tema que pego y mucho fue "Amor profundo" e incluso en el 2002 sacó el CD "Candombe Murga y Rocanrol"






Tabaré Cardozo, otro murguero viejo, con su CD "pobres poderosos" logro un acercamiento al rock, recordar el tema "Uruguayos Campeones" que suena bárbaro!





NTVG, aquí ya caemos en terrenos directamente más rockeros (y más populares también) NTVG con su tema "clara" del disco "este fuerte viento que sopla" nos muestra que pueden hacer murga también



La Vela Puerca..
dos temas, "las polillas" del disco "Deskarado" y el genial "Jose sabía" del bichos y flores, en su disco mas reciente "A contraluz" no hubieron elementos murgueros. a ver si para el cuarto nos meten algún tema así

No hay comentarios.: